Una sonrisa blanca y brillante no solo es estética, también aporta seguridad y confianza. Hoy en día, el blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más solicitados en la odontología estética. Sin embargo, aún existen muchos mitos alrededor de este procedimiento. En este artículo, los especialistas de la Clínica Diente Sano (odontología en Barcelona) desmontan las creencias más comunes y explican cómo funciona realmente el blanqueamiento profesional.
Mito nº1. El blanqueamiento daña el esmalte dental
Muchos pacientes temen que el procedimiento afecte sus dientes. En realidad, con el blanqueamiento dental profesional, el esmalte permanece intacto. Los productos utilizados contienen peróxido de hidrógeno, seguro para los tejidos dentales y con efecto antiséptico, reduciendo bacterias y riesgo de inflamación.
Mito nº2. El blanqueamiento en casa es tan eficaz como el profesional
Las tiras, geles y kits de farmacia ofrecen un efecto limitado debido a la baja concentración de los componentes activos. Las férulas personalizadas realizadas en clínica son más efectivas, pero requieren control odontológico y un uso prolongado. En cambio, el blanqueamiento dental en Barcelona en la Clínica Dientesano se realiza en una sola sesión (aproximadamente dos horas) y proporciona un resultado visible sin riesgos para la salud.
Hecho nº3. Antes del blanqueamiento hay que tratar los dientes
Esto no es un mito, sino un hecho médico. En presencia de caries o grietas, el gel puede causar dolor e inflamación pulpar. Por ello, el odontólogo debe revisar y, si es necesario, tratar los dientes antes de la sesión. Solo así el resultado será seguro y duradero.
Mito nº4. Después del blanqueamiento los dientes quedan sensibles para siempre
La sensibilidad puede aparecer, pero es temporal y suele desaparecer en 24–48 horas. El esmalte no se daña. Además, en Dientesano proporcionamos recomendaciones personalizadas para minimizar las molestias y conservar los resultados.
Mito nº5. Las lámparas calientan los dientes y provocan caries
Las tecnologías modernas eliminan este riesgo. Utilizamos lámparas LED frías y láseres de espectro azul, totalmente seguros para dientes y encías.
Mito nº6. Tras el blanqueamiento es necesaria una estricta “dieta blanca”
No hace falta seguir una dieta rígida durante meses. Basta con evitar durante las primeras 48 horas alimentos y bebidas con alto poder colorante, como café, vino tinto, remolacha o salsa de soja. Después, se puede volver a la alimentación habitual.
Mito nº7. El blanqueamiento solo se puede hacer cada varios años
En realidad, con un enfoque profesional, el tratamiento es seguro incluso si se repite con mayor frecuencia. Normalmente los resultados duran entre 3 y 5 años, pero puede repetirse anualmente si se desea.
Mito nº8. El blanqueamiento es apto para todos
Existen contraindicaciones: embarazo, lactancia, menores de 16 años, enfermedades graves de encías o alergia a los componentes del gel. Además, los empastes y coronas no cambian de color, por lo que puede ser necesario reemplazarlos.
Mito nº9. El blanqueamiento siempre deja los dientes perfectamente blancos
El resultado depende del tono natural del esmalte, los hábitos de vida y las características individuales. En algunos pacientes los dientes quedan muy blancos, en otros solo se aclaran algunos tonos. En cualquier caso, el efecto es visible y la sonrisa luce más atractiva.
Por qué elegir el blanqueamiento dental en la Clínica Diente Sano, Barcelona:
- Solo utilizamos técnicas seguras y certificadas.
- Atención personalizada a cada paciente.
- Consulta y diagnóstico completo antes del tratamiento.
El blanqueamiento dental no es un mito, sino un tratamiento moderno y seguro que devuelve una sonrisa radiante. Lo más importante es confiar en profesionales cualificados.
En la Clínica Dental Diente Sano en Barcelona ofrecemos los métodos más efectivos de blanqueamiento dental profesional, con resultados naturales y duraderos.
¡Reserva tu consulta hoy mismo y descubre que una sonrisa blanca y brillante está a tu alcance!