
Algunas personas presentan un cuarto conducto adicional en un diente, más comúnmente en los molares superiores. Este conducto suele detectarse únicamente mediante diagnóstico avanzado, como radiografías o tomografía (CBCT).
Al igual que los otros conductos, el cuarto canal requiere un tratamiento exhaustivo y preciso:
- Debe localizarse, limpiarse, desinfectarse y sellarse correctamente.
- Si un solo conducto no se trata, puede producirse una recaída de la infección.
- Debido a su anatomía, este canal suele ser estrecho y curvado, lo que complica el procedimiento.
Es importante saber:
Cuantos más conductos tenga un diente, mayor es la complejidad del tratamiento. No obstante, gracias a las tecnologías odontológicas modernas, el procedimiento se puede realizar de forma eficaz y sin dolor.
¿Qué hay que saber después del tratamiento de conductos?
- Es normal sentir una ligera sensibilidad en los primeros días.
- Evita alimentos duros y la presión al morder con el diente tratado.
- Es fundamental completar la restauración con empaste o corona para proteger el diente.
- Las revisiones regulares con el dentista son clave para mantener la salud dental a largo plazo.
248,00 €